TEMA: Exploradores de Internet: ¡Conoce los navegadores!
Se copió en el cuaderno desde acá👇
martes, 4 de marzo
1. Google Chrome
Ventajas:
Rápido y fácil de usar.
Compatible con muchas extensiones.
Sincronización con cuentas de Google para guardar marcadores y contraseñas.
Puede consumir mucha memoria RAM, afectando el rendimiento de la computadora.
Preocupaciones sobre la privacidad debido al seguimiento de datos.
2. Mozilla Firefox
Ventajas:
Prioriza la privacidad y seguridad del usuario.
Consumo moderado de recursos.
Personalizable con extensiones y temas.
Puede ser más lento que Chrome en ciertas páginas.
Algunas páginas no están optimizadas para Firefox.
Ventajas:
Basado en Chromium, es rápido y compatible con extensiones de Chrome.
Integración con herramientas de Microsoft (como Office y OneDrive).
- Funciones de ahorro de batería y lector de PDF.
Desventajas:
Menor variedad de extensiones que otros navegadores.
Aún no tan popular como Chrome, lo que puede limitar su adopción.
Se copió en el cuaderno desde acá👇
martes, 4 de marzo
Aquí tienes algunos ejemplos para entender mejor las diferencias entre un sitio web y una página web:
Sitio web: Imagina que visitas www.disney.com, que es el sitio web de Disney. Este sitio incluye muchas páginas web, como información sobre parques, películas, tiendas, etc.
Página web: Dentro de ese sitio web de Disney, puedes entrar a una página específica, por ejemplo, la sección de "Parques Temáticos" (www.disney.com/parques), que es una página web que forma parte del sitio completo.
Otro ejemplo sencillo:
Sitio web: Una escuela crea su propio sitio web (www.miescuela.com) donde reúne información para estudiantes y padres.
Páginas web: Dentro de ese sitio puede haber páginas como:
Información de contacto (www.miescuela.com/contacto).
Calendario escolar (www.miescuela.com/calendario).
Inscripciones (www.miescuela.com/inscripciones).