viernes, 28 de marzo de 2025

SEGUIMOS EXPLORANDO LOS HIPERVÍNCULOS EN EL PROYECTO TECNOLÓGICO


TEMA: Explorando los Hipervínculos: Un Proyecto Tecnológico

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: 
  • Comprender las fases principales de un proyecto tecnológico y aprender cómo aplicarlas a un ejemplo práctico.
DESARROLLO DE LA CLASE

Hoy continuamos realizando los hipervínculos en PowerPoint para crear presentaciones interactivas.  Descubrimos qué problema queremos solucionar.

 

martes, 25 de marzo de 2025

EXPLORANDO LOS HIPERVÍNCULOS: UN PROYECTO TECNOLÓGICO

                                                       


TEMA: Explorando los Hipervínculos: Un Proyecto Tecnológico

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: 
  • Comprender las fases principales de un proyecto tecnológico y aprender cómo aplicarlas a un ejemplo práctico.
DESARROLLO DE LA CLASE

Hoy aprendimos a usar hipervínculos en PowerPoint para crear presentaciones interactivas. Descubrimos qué son, cómo insertarlos y practicamos en equipo creando una presentación dinámica. ¡Un paso adelante en tecnología! 🚀Identificación de la necesidad: Descubrimos qué problema queremos solucionar.

 

viernes, 21 de marzo de 2025

LAS FASES DE UN PROYECTO TECNOLÓGICO

 



TEMA: Las fases de un proyecto tecnológico

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: 
  • Comprender las fases principales de un proyecto tecnológico y aprender cómo aplicarlas a un ejemplo práctico.
DESARROLLO DE LA CLASE

hoy aprendimos sobre las fases de un proyecto tecnológico, que son los pasos que seguimos para resolver un problema o crear algo útil. Estas fases son:

  1. Identificación de la necesidad: Descubrimos qué problema queremos solucionar.

  2. Diseño: Dibujamos o pensamos en ideas para resolver el problema.

  3. Planificación: Decidimos los materiales, herramientas y pasos necesarios.

  4. Construcción: Convertimos nuestras ideas en una solución real.

  5. Evaluación: Revisamos si funciona bien y pensamos en mejoras.

Además, vimos cómo aplicar estas fases a ejemplos como un lapicero móvil o cómo mantener el agua fría en un día caluroso. ¡Es un proceso muy útil que podemos usar en muchas situaciones!


 

Hoy se revisó y se compartió colectivamente las actividades y presentaciones realizadas en clase, para consolidar el aprendizaje e identificar áreas de mejora y fomentar la participación activa de los estudiantes en el proceso educativo.



martes, 18 de marzo de 2025

CONTINUACIÓN CON LA SOCIALIZACIÓN DE LAS PRESENTACIONES

 



TEMA: continuación de lasocialización de las presentaciones

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: 
  • Fomentar un ambiente de aprendizaje colaborativo mediante la socialización de las presentaciones realizadas en clase, con el propósito de compartir ideas, enriquecer el conocimiento colectivo y desarrollar habilidades de comunicación efectiva en los estudiantes.
DESARROLLO DE LA CLASE


Hoy se revisó y se compartió colectivamente las actividades y presentaciones realizadas en clase, para consolidar el aprendizaje e identificar áreas de mejora y fomentar la participación activa de los studiantes en el proceso educativo.


viernes, 14 de marzo de 2025

MENSAJERO DIGITAL: ENVÍO DE ARCHIVOS POR CORREO ELECTRÓNICO CON ESTILO

 




TEMA: Mensajero Digital: Envío de Archivos por Correo Electrónico con Estilo

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: 
  • Los estudiantes aprenderán a enviar archivos adjuntos por correo electrónico de manera eficiente y profesional, utilizando técnicas adecuadas para asegurar que sus mensajes sean claros, concisos y bien organizados.

DESARROLLO DE LA CLASE


Hoy enviamos los archivos de PowerPoint que se realizaron en clase, con el tema de los hipervínculos, por correo electrónico de manera fácil. Los correos de los destinatarios son los siguientes👇


  • bechandy@gmail,com

  • estudiante.creativo25@gmail.com

martes, 11 de marzo de 2025

ENLAZANDO MUNDOS: ¡DESCUBRE EL PODER DE LOS HIPERVÍNCULOS! -EXPLORADORES DIGITALES: REGLAS DE ORO PARA LA NAVEGACIÓN SEGURA

 




TEMA: Enlazando Mundos: ¡Descubre el Poder de los Hipervínculos!

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Los estudiantes aprenderán qué son los hipervínculos, su importancia y cómo utilizarlos en documentos digitales.

DESARROLLO DE LA CLASE

Lo que aprendimos hoy

1. Qué es un hipervínculo:
Un enlace en un documento digital que te lleva a otro lugar al hacer clic en él.

2. Tipos de hipervínculos:
Texto, imágenes y correos electrónicos.

3. Cómo insertar hipervínculos en PowerPoint:
En texto: selecciona una palabra o frase y enlázala a una URL.
En imágenes: selecciona una imagen y enlázala a una URL.

Actividad Práctica:

Creación de Hipervínculos en PowerPoint

  • Los estudiantes crearán una presentación de PowerPoint de 3 diapositivas.

  • Diapositiva 1: Título de la presentación.

  • Diapositiva 2: Texto sobre un tema de su interés (ej: animales, deportes, etc.).

  • Diapositiva 3: Imágenes relacionadas con el texto de la diapositiva 2.

Instrucciones:

  1. En la diapositiva 2, selecciona una palabra o frase y crea un hipervínculo que dirija a una página web con más información sobre el tema.

    • Para crear un hipervínculo: Selecciona el texto > Haz clic derecho > Insertar hipervínculo > Introduce la URL del sitio web.

  2. En la diapositiva 3, selecciona una imagen y crea un hipervínculo que dirija a una página web con más imágenes o videos sobre el tema.

    • Para crear un hipervínculo en una imagen: Selecciona la imagen > Haz clic derecho > Insertar hipervínculo > Introduce la URL del sitio web.





TEMA: Exploradores Digitales: Reglas de Oro para la Navegación Segura

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Los estudiantes aprenderán normas básicas de seguridad para navegar en Internet y cómo proteger su información personal.

DESARROLLO DE LA CLASE

Lo que Aprendimos Hoy:

Definición y importancia de la seguridad en Internet.

Normas de seguridad: No compartir información personal, usar contraseñas seguras, navegar en sitios seguros, cuidado con los extraños y reportar conductas inapropiadas.

Actividad práctica: Creación de una presentación de PowerPoint sobre normas de seguridad en Internet.

Instrucciones:

Crear una presentación de PowerPoint de 3 diapositivas:

Diapositiva 1: Título "Normas para Navegar Seguramente en Internet".

Diapositiva 2: Texto explicando al menos 3 normas de seguridad.

Diapositiva 3: Imágenes que representen las normas explicadas en la diapositiva 2.

Ejemplo de Diapositiva 2:
No compartir información personal.
Usar contraseñas seguras.
Navegar en sitios seguros.

Ejemplo de Diapositiva 3:
Imagen de una contraseña segura.
Imagen de un sitio web con "https://".
Imagen que muestre a un niño hablando con un adulto sobre seguridad en Internet.

viernes, 7 de marzo de 2025

PRACTIQUEMOS LO APRENDIDO

      



TEMA:  Exploradores de Internet: ¡Conoce los navegadores!

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Que los estudiantes comprendan el propósito y funcionamiento de los navegadores de internet, desarrollando habilidades prácticas para buscar información de manera eficiente y segura, mientras refuerzan la importancia de la privacidad y el comportamiento responsable en línea.

DESARROLLO DE LA CLASE

Practiquemos lo aprendido en la clase dándole clic a la imagen👇






TEMA: Descubriendo el Mundo Digital: Sitios y Páginas Web🚀✨

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Que los estudiantes comprendan la diferencia entre un sitio web y una página web, a través de ejemplos claros y prácticos, desarrollando su capacidad para identificarlos y usarlos correctamente en su aprendizaje y vida cotidiana.

DESARROLLO DE LA CLASE

Practiquemos lo aprendido en la clase dándole clic a la imagen👇




martes, 4 de marzo de 2025

EXPLORADORES DE INTERNET: ¡CONOCE LOS NAVEGADORES! - DESCUBRIENDO EL MUNDO DIGITAL: SITIOS Y PÁGINAS WEB

                                        


TEMA:  Exploradores de Internet: ¡Conoce los navegadores!

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Que los estudiantes comprendan el propósito y funcionamiento de los navegadores de internet, desarrollando habilidades prácticas para buscar información de manera eficiente y segura, mientras refuerzan la importancia de la privacidad y el comportamiento responsable en línea.

DESARROLLO DE LA CLASE

Hoy aprendimos que los navegadores de internet, como Google Chrome, Mozilla Firefox y Safari, son herramientas que usamos para explorar el mundo en línea, como barcos navegando en un océano lleno de sitios web. 

También vimos cómo funcionan, las partes principales que tienen (como la barra de búsqueda y las pestañas) y cómo buscar información. 

Por último, hablamos sobre la importancia de navegar de forma segura: no compartir datos personales, reconocer sitios seguros y pedir ayuda a un adulto cuando sea necesario. 🚢🌐✨

Se copió en el cuaderno desde acá👇

martes, 4 de marzo

1. Google Chrome

Ventajas:

  • Rápido y fácil de usar.

  • Compatible con muchas extensiones.

  • Sincronización con cuentas de Google para guardar marcadores y contraseñas. 

Desventajas:
  • Puede consumir mucha memoria RAM, afectando el rendimiento de la computadora.

  • Preocupaciones sobre la privacidad debido al seguimiento de datos.

2. Mozilla Firefox

Ventajas:

  • Prioriza la privacidad y seguridad del usuario.

  • Consumo moderado de recursos.

  • Personalizable con extensiones y temas.

  Desventajas:
  • Puede ser más lento que Chrome en ciertas páginas.

  • Algunas páginas no están optimizadas para Firefox.

3. Microsoft Edge

Ventajas:

  • Basado en Chromium, es rápido y compatible con extensiones de Chrome.

  • Integración con herramientas de Microsoft (como Office y OneDrive).

  • Funciones de ahorro de batería y lector de PDF.

  Desventajas:
  • Menor variedad de extensiones que otros navegadores.

  • Aún no tan popular como Chrome, lo que puede limitar su adopción.




TEMA: Descubriendo el Mundo Digital: Sitios y Páginas Web🚀✨
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Que los estudiantes comprendan la diferencia entre un sitio web y una página web, a través de ejemplos claros y prácticos, desarrollando su capacidad para identificarlos y usarlos correctamente en su aprendizaje y vida cotidiana.

DESARROLLO DE LA CLASE

Hoy aprendimos sobre las diferencias entre un sitio web y una página web. Descubrimos que un sitio web es como un libro completo, con muchas páginas relacionadas, mientras que una página web es como un capítulo específico dentro de ese libro. También vimos ejemplos claros. 🌐📖✨

Se copió en el cuaderno desde acá👇

martes, 4 de marzo

Un sitio web es un lugar completo que contiene múltiples páginas web.

Una página web es una parte o sección específica del sitio web.

Aquí tienes algunos ejemplos para entender mejor las diferencias entre un sitio web y una página web:

  • Sitio web: Imagina que visitas www.disney.com, que es el sitio web de Disney. Este sitio incluye muchas páginas web, como información sobre parques, películas, tiendas, etc.

  • Página web: Dentro de ese sitio web de Disney, puedes entrar a una página específica, por ejemplo, la sección de "Parques Temáticos" (www.disney.com/parques), que es una página web que forma parte del sitio completo.

Practiquemos lo aprendido

Debes darle copiar cada enlace y visitarlos.

Otro ejemplo sencillo:

  • Sitio web: Una escuela crea su propio sitio web (www.miescuela.com) donde reúne información para estudiantes y padres.

  • Páginas web: Dentro de ese sitio puede haber páginas como:

    • Información de contacto (www.miescuela.com/contacto).

    • Calendario escolar (www.miescuela.com/calendario).

    • Inscripciones (www.miescuela.com/inscripciones).